
Filtrar Por

Entrevista Miguel Ángel Lobo: “Euroma sigue dos líneas para combatir la pandemia: desinfección y detección de fiebre”
Para combatir la pandemia, Euroma empezó a incorporar productos que desde su tecnología pudieran ayudar. Para la desinfección han lanzado un nebulizador que permite limpiar una habitación rápidamente de forma segura. Y en cuanto a la detección de fiebre, dispone de una cámara de doble espectro especial que reconoce rostros y toma la temperatura solo en esta área.

Noticia ¿Cuáles son las principales medidas de seguridad en la fase 2 de desescalada?
El Ministerio de Sanidad ha actualizado el Plan para la Transición hacia una Nueva Normalidad para la fase 2 de la desescalada, en el que se detallan las medidas de seguridad que deben seguir empresas y establecimientos.

Entrevista *Mario Mendiguren: “Por primera vez, España se alinea con los profesionales sanitarios y de las FCSE”
Desde Alai Secure han puesto a disposición su tecnología en colaboración con los equipos técnicos de algunas de las principales compañías de teleasistencia en nuestro país. De esta manera, ofrecen su servicio en remoto, permitiendo descentralizar las comunicaciones. Esta iniciativa ayuda a paliar los efectos que la crisis del COVID-19 está generando en términos de asistencia a las personas más vulnerables.

Opinión Seguir contando con la Seguridad Privada
En esta carta de la directora, Ana Borredá pone de manifiesto la necesidad de concienciar a la Administración para que cuente con la Seguridad Privada en la vuelta a la normalidad.

Noticia Vuelta a la normalidad, vuelta al dinero en efectivo
En este editorial, desde Seguritecnia apelamos a las autoridades a que, antes de adoptar ninguna medida sobre el uso del dinero en efectivo, valoren los posibles perjuicios de su decisión a empresas y profesionales.

Noticia CoESS defiende el uso de efectivo durante el COVID-19 para preservar el empleo
La federación europea de seguridad privada defiende la necesidad de garantizar el flujo del dinero en efectivo, en contraposición a los «reclamos infundados» que dicen que podría propagar el COVID-19.