

Consejo de Seguridad de la ONU: ¿Necesidad urgente de reforma?
La reubión del Consejo de Seguridad en febrero de 2025 evidenció la profunda crisis del multilateralismo y la urgente necesidad de reformar la ONU para adaptarla a las realidades geopolíticas actuales.
Novedades Canal Seguritecnia
Destacados

Juan Carlos Valdés Director comercial de Saima Seguridad La seguridad de los cajeros automáticos y la protección del efectivo en la banca actual
Para Juan Carlos Valdes, de Saima Seguridad, no basta con proteger el cajero automático, sino que es crucial minimizar los desperfectos que los ataques pueden generar en las oficinas bancarias y su entorno.

Eduardo Cobas Secretario general de la Asociación Profesional de Compañías Privadas de Servicios de Seguridad (Aproser) Seguridad privada: avances y retos hacia un sector moderno y sostenible
Para Eduardo Cobas (Aproser), el sector de la seguridad privada tiene ante sí una oportunidad única para consolidarse como un referente en formación, sostenibilidad y capacidad de adaptación.

Óscar Téllez Carbajo Director de Expansión de Zona Centro de Pycseca Seguridad Mantenimientos y averías en sistemas de seguridad. Análisis y reflexiones
El mantenimiento de sistemas de seguridad es muy relevante en el caso de los sistemas conectados a una central receptora de alarmas y en los establecimientos obligados a cumplir con medidas de seguridad específicas.

Ignacio Rojo Director de Negocio de Dorlet Security Innovación y retos en la gestión integral de los sistemas de vigilancia
En este artículo, Ignacio Rojo analiza el crecimiento del mercado de VSaaS, explora cómo la IA y la gestión en la nube están impulsando este sector, y aborda los retos en materia de ciberseguridad.
Agenda
Así fue...

Infraestructuras críticas y entidades esenciales afrontan un nuevo panorama normativo
Profesionales del sector financiero, empresas y entidades públicas participaron, el 18 de diciembre, en el 11º Congreso de Infraestructuras Críticas y Servicios Esenciales. La jornada, organizada por la Fundación Borredá con la colaboración de ‘Seguritecnia’ y ‘Red Seguridad’, abordó la transposición de la Directiva de Resiliencia en las Entidades Críticas y de la NIS2, pero estuvo especialmente dedicada al sistema financiero. El encuentro contó con el patrocinio de destacadas empresas del sector como Eulen Seguridad, Prosegur, Scati y Saima Seguridad, y la participación del DSN, CNPIC, OCC, CCN e INCIBE.
Profesionales del sector financiero, empresas y entidades públicas participaron, el 18 de diciembre, en el 11º Congreso de Infraestructuras Críticas y Servicios Esenciales. La jornada, organizada por la Fundación Borredá con la colaboración de ‘Seguritecnia’ y ‘Red Seguridad’, abordó la transposición de la Directiva de Resiliencia en las Entidades Críticas y de la NIS2, pero estuvo especialmente dedicada al sistema financiero. El encuentro contó con el patrocinio de destacadas empresas del sector como Eulen Seguridad, Prosegur, Scati y Saima Seguridad, y la participación del DSN, CNPIC, OCC, CCN e INCIBE.
Productos
