El ejército europeo de Sánchez: ¿liderazgo internacional o cortina de humo nacional?
Salta a la vista la paradoja de un Sánchez que promulga crear un ejército europeo, cuando España ni siquiera es capaz de pagar su «cuota» como socio de la OTAN.
Novedades Canal Seguritecnia
Destacados
Un proyecto de colaboración basado en cámaras termográficas mejora la protección contra incendios en una planta cárnica
Dovecote Park ha apostado por las cámaras térmicas FLIR para mejorar la seguridad en su planta cárnica, ya que los sensores fijos de FLIR detectan puntos calientes antes de que se produzca el incendio.
Hikvsion Control de accesos inteligente: biometría facial e integración avanzada para entornos de alta seguridad
Algunas de las principales ventajas del reconocimiento facial son su capacidad para integrarse de forma nativa con sistemas de videovigilancia y en plataformas de gestión centralizada.
Ana Isabel Lubias Directora de Selección, Formación y Desarrollo de Prosegur Formación profesional como vía presente y futura de acceso al empleo en el sector de la seguridad privada
Para Prosegur, la profesionalización del sector es una oportunidad para ofrecer un servicio más eficaz, adaptado a los retos de un mundo en constante evolución.
Vicente de la Cruz Vicepresidente tercero de la Federación Empresarial Española de Seguridad (FES) Los servicios de seguridad en España: retos y oportunidades para el futuro
Desde la FES, Vicente de la Cruz señala que el futuro de la seguridad privada en España depende de la digitalización, el marco normativo, la cooperación con el sector público y la mejora de las condiciones laborales.
Agenda
Congreso 12º Congreso de Protección, Resiliencia y Ciberseguridad
Esta edición de nuestro tradicional Congreso de Protección de Infraestructuras Críticas lo dedicamos al impacto que tendrá la NIS2 y CER en Prevención, Resiliencia y Ciberseguridad de las entidades importantes y críticas
Así fue...
Infraestructuras críticas y entidades esenciales afrontan un nuevo panorama normativo
Profesionales del sector financiero, empresas y entidades públicas participaron, el 18 de diciembre, en el 11º Congreso de Infraestructuras Críticas y Servicios Esenciales. La jornada, organizada por la Fundación Borredá con la colaboración de ‘Seguritecnia’ y ‘Red Seguridad’, abordó la transposición de la Directiva de Resiliencia en las Entidades Críticas y de la NIS2, pero estuvo especialmente dedicada al sistema financiero. El encuentro contó con el patrocinio de destacadas empresas del sector como Eulen Seguridad, Prosegur, Scati y Saima Seguridad, y la participación del DSN, CNPIC, OCC, CCN e INCIBE.
Profesionales del sector financiero, empresas y entidades públicas participaron, el 18 de diciembre, en el 11º Congreso de Infraestructuras Críticas y Servicios Esenciales. La jornada, organizada por la Fundación Borredá con la colaboración de ‘Seguritecnia’ y ‘Red Seguridad’, abordó la transposición de la Directiva de Resiliencia en las Entidades Críticas y de la NIS2, pero estuvo especialmente dedicada al sistema financiero. El encuentro contó con el patrocinio de destacadas empresas del sector como Eulen Seguridad, Prosegur, Scati y Saima Seguridad, y la participación del DSN, CNPIC, OCC, CCN e INCIBE.