Novedades Canal Seguritecnia

segunda mesa
Inteligencia Artificial, GDPR y Ley de la Seguridad Privada: límites y oportunidades del computer vision

José Luis Flórez (AI4ES), Nieves Beitia (Grupo Mercedes-Benz AG), Joaquín del Toro (Alianza Española de Seguridad y Crisis) y Manuel Yanguas (Policía Nacional) participaron en la "VI Jornada de Inteligencia y Seguridad".

Antonio Gaona
Antonio Gaona Rosete (Codere): modelo y proceso de inteligencia de Seguridad Corporativa

Antonio Gaona Rosete, director de Seguridad Corporativa de Codere, participó en la "VI Jornada de Inteligencia y Seguridad" con una ponencia titulada "Modelo y proceso de inteligencia de Seguridad Corporativa".

Jose María Blanco
José María Blanco (experto en Inteligencia): el analista de inteligencia en la era digital

José María Blanco, experto en Inteligencia, participó en la "VI Jornada de Inteligencia y Seguridad" con una ponencia titulada "El analista de inteligencia en la era digital".

primera mesa
Retos de la inteligencia en el siglo XXI

Eugenia Hernández, directora Unidad de Análisis de Inteligencia de la UAM, y Pino Penilla, analista de ciberinteligencia, participaron en el evento en una mesa redonda sobre los retos de la inteligencia en el siglo XXI.

Candido Guillen
Cándido Guillén (AESA): aplicaciones de la IA en el ámbito de la seguridad aeroportuaria

Cándido Guillén, responsable Departamento de Normativa AVSEC de AESA, participó en la VI Jornada de Inteligencia y Seguridad con una ponencia titulada "Aplicaciones de la IA en el ámbito de la seguridad aeroportuaria".

Ciberseguridad de los servicios esenciales
Ciberseguridad de los servicios esenciales

Elena de la Calle (DSN), Javier Candau (CCN), Guillermo Fernández López (OCC) y Francisco Lago (Incibe) participaron en el 9º Congreso PICSE tratando la ciberseguridad de los servicios esenciales.

Gas
Sector estratégico PIC del gas

José Juan Meaza (BBG), José Marquez (Naturgy) y Alberto Alonso (Axis Communications) participaron en el 9º Congreso PICSE en una mesa redonda sobre el sector del gas.

Petróleo
Sector estratégico PIC del petróleo

Alberto Torreño, de Repsol; Alberto Tovar, de Cepsa; y Pablo Álvarez, de Deloitte, participaron en el 9º Congreso PICSE en una mesa redonda titulada sobre el sector del petróleo.

Destacados

Antonio Manzano, director de Seguridad del Museo Thyssen-Bornemisza.

Antonio Manzano Director de Seguridad del Museo Thyssen-Bornemisza "El director de seguridad se debería integrar con todos los departamentos del museo"

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza cuenta desde los noventa con una amplia plantilla en el Departamento de Seguridad que, con el devenir de los años, ha progresado a raíz de los avances tecnológicos en la seguridad.

Dispositivo móvil recibiendo una señal de alerta.

Benjamín Salvago González Subdirector adjunto operativo de Protección Civil y Emergencias El sistema de alarma a la población (ES-Alert)

Esta tecnología, también conocida como el 112 inverso, constituye una herramienta fundamental de la Red de Alerta Nacional de Protección Civil.

José Juan Meaza, director de Seguridad de BBG.

José Juan Meaza Idirin Responsable de Seguridad Patrimonial de Bahía Bizkaia Gas "Con las Directivas CER y NIS 2 tenemos que interiorizar una nueva visión: la respuesta ante contingencias"

El sector del Gas vive tiempos convulsos, en los que la capacidad de reacción es primordial. Para José Juan Meaza, director de seguridad de BBG, la clave es adaptarse a las situaciones venideras lo más rápido posible.

Bomberos Aself .

Pablo Gárriz Galván Presidente de la Asociación Española de Lucha contra el Fuego (ASELF) Seguridad nacional y seguridad pública: alcance sistémico y delimitación en España (I)

En este artículo, Pablo Gárriz Galván, presidente de ASELF, aclara los conceptos de seguridad nacional y seguridad pública y vincula ambos conceptos en su relación con la protección civil.

Agenda

Las Vegas(Estados Unidos)
Madrid(España)
Encuentro de la Seguridad Integral (Seg2).
Punta Cana(República Dominicana)
Así fue...
Primer panel de la VI Jornada de Seguridad e Inteligencia, más logos de los patrocinadores.

La ciberinteligencia, una inversión segura frente a las amenazas

La Fundación Borredá organizó, el 1 de febrero en formato TV ‘Experience’, la VI Jornada de Inteligencia y Seguridad con un gran éxito de convocatoria: más de 700 profesionales se inscribieron para seguir este evento de manera ‘online’ y así conocer cómo la inteligencia puede convertirse en una inversión muy a tener en cuenta a la hora de luchar contra las amenazas. El encuentro, que contó con la colaboración de ‘Seguritecnia’ y ‘Red Seguridad’, estuvo patrocinado por Ingecom, Ondata, S21sec y ThreatQuotient.

Buscador de productos/servicios y empresas de seguridad