Karlheinz Biersack, Dallmeier.
Karlheinz Biersack Director Business Development Airport Dallmeier

El aeropuerto TFN apuesta por la tecnología de vídeo de Dallmeier

Aeropuerto Tenerife Norte. / Foto: Aena.

El aeropuerto de TFN ha mejorado la seguridad operacional y el funcionamiento aeroportuario con la ayuda de la tecnología de vídeo Dallmeier. / Foto: Aena.

El aeropuerto de Tenerife Norte-Ciudad de la Laguna (TFN) ha mejorado notablemente sus medidas de seguridad operacional e integrado la tecnología punta de vídeo del fabricante alemán Dallmeier. Para facilitar una monitorización del área de movimiento se emplean sistemas de sensores multifocales Panomera. 

Concretamente, el aeropuerto TFN está situado a unos 10 kilómetros al oeste de la capital insular de Santa Cruz de Tenerife, en el municipio de San Cristóbal de La Laguna. Los vuelos operados aquí son principalmente nacionales: conexiones con el resto de las islas Canarias, como Gran Canaria o Lanzarote, y con la España peninsular, siendo Madrid-Barajas el aeropuerto de destino más importante con más de un millón de pasajeros, seguido de Barcelona, Sevilla y Bilbao.

Para incrementar de nuevo la seguridad operacional en el aeropuerto TFN y seguir optimizando su funcionamiento, se pedía la implementación de una amplia cobertura de toda el área de movimiento. Con ese objetivo, se elaboró un pliego de condiciones que especificaba la instalación de un sistema de monitorización y control de alta resolución para la detección, supervisión y grabación de las operaciones en dicha área.  

Ubicaciones clave 

Toda el área a supervisar, con pista (priorizando ambas cabeceras), plataforma, calles de rodaje y viales de servicio, implica una superficie enorme. El mayor reto fue el hecho de que no se podían levantar a voluntad postes en el área de movimiento para el montaje de las cámaras, sino que tenían que servir edificios existentes como puntos de instalación.

«Queríamos mantener el número de puntos de instalación y de sistemas de cámara lo más reducido posible para evitar infraestructura adicional como mástiles, cableado, interfaces de comunicación, etcétera, y facilitar los procesos de mantenimiento después», explicó al respecto Carlos Jesús Delgado Gómez, jefe de Gabinete de Dirección de TFN y director del expediente. «Y, por supuesto, al tratarse de un aeropuerto, existen normas estrictas para cualquier tipo de instalación, especialmente en el área de movimiento. Por esa razón, las opciones a la hora de definir las ubicaciones de instalación eran muy limitadas. A pesar de ello, el área de interés debería monitorizarse con la máxima resolución, al igual que la grabación».

Alcanzar una cobertura con una resolución alta de estas inmensas áreas bajo dichas condiciones (número mínimo de puntos de instalación y sistemas de cámaras) de manera satisfactoria no era posible con cámaras de un solo sensor convencionales. Por eso, el aeropuerto TFN optó por el uso de la patentada tecnología de sensores multifocal Panomera de Dallmeier.

Máxima resolución 

Mediante la combinación de varios objetivos y sensores con diferentes distancias focales en una unidad óptica, la tecnología de sensores multifocal ofrece una alta resolución por todo el espacio del objeto. Gracias a ello, es posible captar claramente también objetos muy alejados y se necesitan en conjunto mucho menos sistemas que con una solución convencional basada en cámaras de un solo sensor. 

«Sin complicaciones, pudimos instalar Panomera en las fachadas y cubiertas de los edificios existentes», comentó Delgado Gómez. «Ningún otro sistema de cámara fue capaz de cubrir esas áreas gigantescas con tan pocas unidades y puntos de instalación de cámara con esta alta resolución». 

Cámara Panomera, de Dallemier electronic.
Las cámaras Panomera pudieron ser instaladas en fachadas de edificios existentes. / Foto: Cobra Instalaciones y Servicios.

Optimización operativa 

La tecnología de vídeo instalada no solo sirve para una seguridad operacional incrementada, sino que también permite optimizar los procesos operativos y resolver desavenencias de forma rápida e inequívoca. Una de las zonas monitorizadas es la plataforma donde aparcan las aeronaves y se preparan para su siguiente vuelo. Ya que cada minuto de estacionamiento significa dinero para las compañías aéreas, surgen repetidamente discusiones sobre quién es responsable de los retrasos y los costes adicionales provocados por ellos. ¿Llegó el camión cisterna a tiempo? ¿Fue el catering puntual?

También la gestión de siniestros puede llevarse a cabo rápida y objetivamente gracias a las imágenes de vídeo. Por ejemplo, ¿se produjeron los daños en el avión en el momento de aparcar o acoplar el finger o existían ya antes? 

Además del hecho de cubrir superficies grandes, la tecnología de sensores multifocal destaca por su capacidad multiusuario. En este sentido, Panomera trabaja como una combinación virtual de un número ilimitado de cámaras PTZ, con la ventaja decisiva de que el operador se mueve por la imagen de manera virtual y no altera mecánicamente la cámara como en los sistemas PTZ. De este modo, cualquier número de operadores puede visualizar simultáneamente las imágenes de vídeo y hacer zoom en el área de su interés. Sin embargo, al contrario de las cámaras PTZ convencionales, se graba siempre todo el escenario. 

¡Sigue leyendo!

Aquí te hemos mostrado tan solo una parte de este contenido.

¿Quieres leer el artículo completo?

Leer Completo
Contenido seleccionado de la revista digital
Aplicar filtros
¡Inscripción abierta para el Curso Superior de Inteligencia y Empresa!
¡Inscripción abierta para el Curso Superior de Inteligencia y Empresa!
La Fundación Borredá abre el periodo de inscripción para el nuevo Curso Superior de Inteligencia y Empresa.