El Consejo de Seguridad Nacional de España es un órgano fundamental del sistema de protección del país. La finalidad principal de CSN es coordinar y supervisar las políticas relacionadas con la Seguridad Nacional.
Consejo de Seguridad Nacional: breve historia de este organismo público
La creación del CSN en 2013 responde a la necesidad de una estructura eficaz para afrontar riesgos y amenazas complejas: terrorismo, ciberataques, pandemias, inestabilidad internacional y desastres naturales. La fecha oficial de fundación es el 11 de julio de 2013, como parte de la Estrategia de Seguridad Nacional del el Gobierno español, mediante el Real Decreto 997/2013.
Este organismo público depende directamente del presidente del Gobierno. Integra a los titulares de los ministerios clave relacionados con la seguridad: Defensa, Interior, Asuntos Exteriores, Sanidad, Economía y Ciencia, entre otros. También forman parte representantes del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y otros organismos especializados. La función básica es asesorar al presidente en cuestiones estratégicas de seguridad, tanto a nivel interno como internacional, y facilitar la coordinación entre las distintas administraciones del Estado.
El CSN señala los principales riesgos nacionales y puede activar respuestas anticrisis
El Consejo de Seguridad Nacional revisa y actualiza la Estrategia de Seguridad Nacional, documento que identifica los principales riesgos para España y establece las líneas de acción prioritarias. Además, este órgano puede activar mecanismos de gestión de crisis cuando la situación lo requiera, garantizando una respuesta rápida y coordinada por parte del Estado. De esta manera, se busca fortalecer la resiliencia del país ante amenazas híbridas o inesperadas.
Desde su creación, el Consejo ha adquirido un papel cada vez más relevante, especialmente en momentos de crisis como la pandemia, en la que fue clave para organizar la respuesta sanitaria y logística. Así, este organismo se ha consolidado como una pieza esencial del sistema institucional español, asegurando una visión global e integrada de la seguridad nacional.
Archivado en: