A fin de aumentar la resiliencia de su sistema energético, el programa Horizonte Europa anuncia una convocatoria para mejorar la seguridad y la supervisión de las redes europeas de distribución eléctrica. En concreto, requiere una tecnología de próxima generación para una subestación de distribución que aumente la resiliencia del sistema eléctrico.
La fecha prevista de apertura de la convocatoria es el 16 de septiembre de 2025 y la fecha límite es el 17 de febrero de 2026.
Horizonte Europa (Horizon Europe en inglés) es el programa marco de la Unión Europea para dotar durante 2021-2027 de ayudas a la Investigación e Innovación (I+I) dentro del territorio de la UE. La meta es fortalecer las bases científicas y tecnológicas de la Unión Europea y fomentar la competitividad de todos los Estados Miembros (EEMM).
Objetivos de esta convocatoria de Horizonte Europa
- Mejora de la monitorización y el control de las redes de distribución eléctrica.
- Gestión optimizada (incluido el mantenimiento) de las redes por parte de los operadores del sistema y mejora de su resiliencia (incluida la resistencia a riesgos naturales e incidentes de ciberseguridad).
- Integración de las actividad de los operadores de red en la toma de decisiones en tiempo real. Esta podría ser asistida por algoritmos de inteligencia artificial (IA), si procede.
- Creación de un ecosistema de subestaciones inteligentes que involucra a los operadores de sistemas de distribución, los proveedores de tecnología/soluciones, los integradores, los desarrolladores de aplicaciones, etc. Esto debería abarcar tanto los niveles de tensión alta a media como media a baja.
Requisitos que deben reunir los proyectos presentados a esta convocatoria
- Garantizar de manera demostrable la integración de la electrónica de potencia, los dispositivos electrónicos inteligentes (IED) y las soluciones de software en las subestaciones de distribución o en sus proximidades.
- Proporcionar de modo comprobable sistemas de monitorización y análisis en tiempo real de las condiciones de la red (incluyendo calidad de la energía, niveles de tensión, monitorización de los componentes de la red y rendimiento general del sistema). De este modo, los operadores podrán identificar y abordar rápidamente cualquier problema o perturbación potencial, logrando prevenir cortes de suministro y minimizar el impacto de las interrupciones del servicio.
- Consolidar los flujos de datos de fuentes que de otro modo estarían dispersas para crear visualizaciones unificadas y análisis consolidados que ofrezcan información sobre el rendimiento de las subestaciones de distribución.
- Desarrollar el concepto de una red de distribución eléctrica flexible y programable, donde la subestación sea un centro de inteligencia que facilite el enrutamiento óptimo de la energía, a la vez que garantiza la resiliencia de la red eléctrica.
Información sobre la demostración, prueba y validación de los proyectos
La demostración, prueba y validación de los proyectos deberá llevarse a cabo mediante dos proyectos piloto (como mínimo) en diferentes Estados Miembros de la UE o países asociados.
Por otra parte, los proyectos deberán proponer un conjunto de buenas prácticas y recomendaciones sobre principios generales y medidas operativas eficaces para construir subestaciones de distribución inteligentes e integrarlas en una red de distribución resiliente, inteligente y con mayor capacidad de respuesta, capaz de abordar perturbaciones y la congestión de la red.
Al mismo tiempo, los proyectos deben incluir al menos cinco Operadores de Sistemas de Distribución (OSD) que operen en diferentes geografías y condiciones climáticas. Este número total de OSD por proyecto podría distribuirse entre los diferentes proyectos piloto de un proyecto en particular.
Además, se fomenta la colaboración con las siguientes entidades:
- Un mínimo de dos proveedores de tecnologías para subestaciones eléctricas inteligentes;
- Un OSD o más
Esta colaboración (número mínimo de entidades) se solicita por proyecto en total y no se aplica necesariamente a cada proyecto piloto en particular.
Los proyectos seleccionados deben contribuir a la iniciativa BRIDGE y participar activamente en sus actividades.
Presupuesto inicial previsto para esta convocatoria de Horizonte Europa
- 3 ayudas de 33 millones de euros para proyectos de innovación del Clúster 5HORIZON-CL5-2026-02-D3-01
- 2 ayudas de 8 millones de euros para proyectos de investigación e innovación del CL5HORIZON-CL5-2026-02-D3-01
- 2 ayudas de 15 millones de euros para proyectos de innovación del CL5HORIZON-CL5-2026-02-D3-01
- 3 ayudas de 15 millones de euros para proyectos de investigación e innovación del CL5HORIZON-CL5-2026-02-D3-01
- 3 ayudas de 15 millones de euros para proyectos de investigación e innovación del CL5HORIZON-CL5-2026-02-D3-01
- 3 ayudas de 24 millones de euros para proyectos de innovación del CL5HORIZON-CL5-2026-02-D3-01
- 2 ayudas de 8 millones de euros para proyectos de investigación e innovación del CL5HORIZON-CL5-2026-02-D3-01
- 1 ayuda de 20 millones de euros para proyectos de adquisiciones precomerciales del CL5HORIZON-CL5-2026-02-D3-01
- 3 ayudas de 6 millones de euros para proyectos relacionados con actividades de coordinación y apoyo del CL5 HORIZON-CL5-2026-02-D3-01
- 2 ayudas de 18 millones de euros para proyectos de innovación del CL5 HORIZON-CL5-2026-02-D3-01
- 2 ayudas de 16 millones de euros para proyectos de innovación del CL5 HORIZON-CL5-2026-02-D3-01
- 2 ayudas de 20 millones de euros para proyectos de innovación del CL5 HORIZON-CL5-2026-02-D3-01
- 2 ayudas de 18 millones de euros para proyectos de investigación e innovación del CL5 HORIZON-CL5-2026-02-D3-01
- 3 ayudas de 18 millones de euros para proyectos de investigación e innovación del CL5 HORIZON-CL5-2026-02-D3-01
- 3 ayudas de 15 millones de euros para proyectos de investigación e innovación del CL5 HORIZON-CL5-2026-02-D3-01
- 3 ayudas de 12 millones de euros para proyectos de innovación del CL5 HORIZON-CL5-2026-02-D3-01
- 3 ayudas de 15 millones de euros para proyectos de investigación e innovación del CL5 HORIZON-CL5-2026-02-D3-01
- 3 ayudas de 15 millones de euros para proyectos de innovación del CL5 HORIZON-CL5-2026-02-D3-01
- 3 ayudas de 12 millones de euros para proyectos de investigación e innovación del CL5 HORIZON-CL5-2026-02-D3-01
- 2 ayudas de 15 millones de euros para proyectos de innovación del CL5 HORIZON-CL5-2026-02-D3-01
Archivado en: