Legislación y Normativa La complejidad de los futuros impactos de la normativa de ciberseguridad

«La complejidad de los futuros impactos normativos» fue el tercer panel del 13º Encuentro de la Seguridad Integral (SEG2), organizado por Red Seguridad y Seguritecnia. Marcos Gómez, subdirector de Incibe-CERT; Mar López, responsable de Ciberseguridad del Departamento de Seguridad Nacional; Esther Mateo, directora general de Seguridad, Procesos y Sistemas Corporativos de Adif; Roberto Baratta, director de Loss Prevention, Business Continuity and Security & DPO de Abanca; y Félix de Andrés, gerente de Cyber de Deloitte, este último como moderador, fueron los encargados de exponer sus puntos de vista sobre esta la manera en que afectarán los cambios de la normativa de ciberseguridad.

Ninguno de ellos dudó en exponer que la normativa de ciberseguridad presenta grandes retos. Según comentaron, el principal sería la anarquía del ciberespacio, el cual «requiere una regulación internacional». Además, quedó patente que entre las prioridades actuales de la Administración Pública están regular la protección de la cadena de suministro o la reciprocidad en la información relacionada con la notificación de ciberincidentes.

Videos relacionados

Sonia Andolz (Generalitat de Cataluña): inauguración de la VII Jornada de Seguridad Privada en Cataluña
Sonia Andolz (Generalitat de Cataluña): Inauguración de la VII Jornada de Seguridad Privada en Cataluña

Sonia Andolz, directora general de administración de seguridad del departamento de interior de la Generalitat de Cataluña inaugura la VII Jornada de Seguridad Privada en Cataluña.

Xabier Mitxelena. Accenture. Seg2
Un futuro abierto a la reinvención cibersegura

Xabier Mitxelena explicó que "Es importante crear un mundo digital seguro mediante una la colaboración de la seguridad publico-privada".

Julio Collado, Chief Information Security Officer de Grupo Prisa; Ricardo López, director de Seguridad Corporativo de Sareb; Miguel Carrero, vicepresident, Security Service Providers & Strategic Accounts de WatchGuard; y Agustín Muñoz Grandes, CEO de S21Sec.
Lecciones aprendidas cuando la ambigüedad te visita en forma de ciberataques

"Lecciones aprendidas cuando la ambigüedad te visita" fue el título elegido para uno de los paneles del 13 SEG2. En él participaron el CCN, Prisa, Sareb, WatchGuard y S21sec.

RKL
José María Sanz Yarritu (RKL): automatización de procesos de seguridad integral en infraestructuras críticas

José María Sanz Yarritu, CEO, co-founder de RKL, habló en SICURCYBER sobre la automatización de procesos de seguridad integral en infraestructuras críticas.

Aplicar filtros
Curso Superior en Contrainteligencia y Seguridad 2025 de Fundación Borredá
Curso Superior en Contrainteligencia y Seguridad 2025 de Fundación Borredá
La Fundación Borredá abre el periodo de inscripción para el nuevo Curso Superior en Contrainteligencia y Seguridad