Protección Civil y Emergencias Bloque 2. Tecnología y comunicación para la gestión de las emergencias

Bajo la moderación de Sandra Cerrato, del Ministerio del Interior, durante la jornada técnica «Los sistemas de avisos a la población y la comunicación de la alerta temprana aplicados a la gestión operacional de las emergencias y catástrofes”, organizada por ASELF (Asociación Española de Lucha contra el Fuego), con el apoyo de Seguritecnia y la Fundación Borredá, también tuvieron cabida otras tecnologías y sistemas de comunicación para gestionar emergencias. En esta mesa redonda participaron:

  • José Julián Isturitz, director general de Patrimonio y Contratación del Gobierno de Canarias, qué ofreció los detalles un centro que se ha puesto en marcha desde las Islas Canarios y en el que se integrará todo lo relacionado con la protección civil, la seguridad y la ciberseguridad.
  • Benjamín Salvago, subdirector adjunto operativo de Protección Civil y Emergencias, habló sobre el Centro Nacional de Emergencias. «Estas instalaciones son un nexo de unión con otros organismos y centros como la Unidad Militar de Emergencias, la Dirección General de Tráfico, etc.», explicó. Minuto 0:26:15. 
  • Xavi LlortResearch and Development Manager de Hyds, trató la nueva RAN-PWS, una plataforma alberga multitud de riesgos, como son los hidrológicos, meteorológicos, incendios forestales, geológicos y tecnológicos. Minuto 0:54:00. 
  • Juan Pol, jefe del Servicio de Ordenación de Emergencias del Gobierno de las Islas Baleares, habló sobre el PPRD South-3 (Programa para Prevención, Preparación y Respuesta ante Desastres en colaboración con los países del Sur). Minuto 1:15:10.

Videos relacionados

César Mayoral (experto planes autoprotección y emergencias): Planificación de las emergencias
César Mayoral (experto planes autoprotección y emergencias): Planificación de las emergencias

César Mayoral, experto en planes de autoprotección y emergencias, participó en el IV Open Show Tecnológico con una ponencia titulada "Planificación de las emergencias". 

Manuel Yanguas, comisario principal UCSP. Policía Nacional.
Comisario principal Manuel Yanguas, jefe de la UCSP de la Policía Nacional

Manuel Yanguas, comisario principal UCSP. Policía Nacional, participó en las III Jornadas de CRA en el panel "Entorno colaboración público-privada".

distribución
IV Encuentro Profesional de la Seguridad en la Distribución, Logística y Comercio

Expertos en esta materia tratarán temas como el impacto del Covid en el sector de la distribución y centros comerciales o los retos y amenazas de la digitalización del comercio, distribución y logística.

María Ángeles Semprúm (SUMMA 112): gestión de camas en incidentes de múltiples víctimas y coordinación con planes de catástrofes externas de hospitales
María Ángeles Semprúm (SUMMA 112): gestión de camas en incidentes de múltiples víctimas y coordinación con planes de catástrofes externas de hospitales

María Ángeles Semprúm, del SUMMA 112, participó en el evento con una ponencia titulada "Gestión de camas en incidentes de múltiples víctimas y coordinación con planes de catástrofes externas de hospitales".

Aplicar filtros
Curso Superior en Contrainteligencia y Seguridad 2025 de Fundación Borredá
Curso Superior en Contrainteligencia y Seguridad 2025 de Fundación Borredá
La Fundación Borredá abre el periodo de inscripción para el nuevo Curso Superior en Contrainteligencia y Seguridad