María Ángeles Semprúm Guillén, responsable del Departamento de Catástrofes y Situaciones Especiales del SUMMA 112, participó en la XVI edición de las Jornadas Técnicas de Seguridad en Centros Sanitarios, organizada por Seguritecnia y el Observatorio de Seguridad Integral en Centros Hospitalarios (OSICH). Esta profesional destacó la importancia de la coordinación en el plan de emergencias. «Todo el personal del hospital en cuestión debe conocer el plan de emergencias, aunque esto lleve mucho tiempo y formación», complementó al respecto.
Sanitario María Ángeles Semprúm (SUMMA 112): gestión de camas en incidentes de múltiples víctimas y coordinación con planes de catástrofes externas de hospitales
Videos relacionados
Víctor Otero García (Policía Nacional): planes de protección de fuentes radiológicas.
Víctor Otero García, subinspector de la Unidad Central de Seguridad Privada del CNP, participó en el evento con una ponencia titulada "Planes de protección de fuentes radiológicas".
Entrevista a Francesc Marsol, jefe del Área Central de Policía Administrativa de Mossos d’Esquadra
Seguritecnia entrevistó a Francesc Marsol, jefe del área central de Policía administrativa de Mossos d'Esquadra, en Borrmart Talks durante la celebración de SICUR 2024. Descubre lo que nos contó.
Ecosistema multicapa para infraestructuras críticas: soluciones de seguridad
Óscar Rubí, director Departamento de Ingeniería de By Demes Group, participó en el 8º Congreso PICSE con una ponencia titulada "Ecosistema multicapa para infraestructuras críticas".
Control App: la tecnología de Grupo Control para la gestión de la vigilancia de seguridad
La IV Jornada de Seguridad en el Comercio, la Distribución y la Logística contó con la participación de José Luis Ortega González, responsable del operaciones en centros comerciales de Grupo Control.