Infraestructuras Críticas - PIC Soluciones avanzadas de seguridad para la protección de infraestructuras críticas

El 9º Congreso PICSE, organizado por la Fundación Borredá, con el apoyo de Seguritecnia y Red Seguridad, contó con la participación de varios proveedores que mostraron una serie de soluciones de seguridad enfocadas en las infraestructuras críticas y el sector energético.

  • Minuto 0:00:41. José Manuel Alcázar, Sales & Deputy Director de Magal S3 España, se encargó de mostrar los dos nuevos vallados de la compañía: el DTAC 5G y el DTAC ECO. Entre las principales características del primero destacan, según este profesional, su panel antisalto y su poste de seguridad, la nula visibilidad de los elementos que puedan ser manipulados y el zócalo antiarrastre.
  • Minuto 0:18:52. Oscar Rubí Fernández, director Departamento de Ingeniería de By Demes Group, mostró el ecosistema multicapa que puede formar su empresa alrededor de una infraestructura crítica. En concreto, este estaría formado por las soluciones de varios fabricantes que trabajan codo con codo con By Demes Group.
  • Minuto 0:27:35. Jaime Durbán, EMEA Business Developing Manager de Milestone Systems, explicó algunos motivos por los que las infraestructuras críticas energéticas están seriamente amenazadas. No obstante, y aunque «el cibercrimen esté progresando», para Durbán, el sector «está cada vez más preparado para afrontar este tipo de amenazas». Un ejemplo de ello, tal y como destacó, es la plataforma de vídeo de Milestone.
  • Minuto 0:45:10. José Manuel Villanueva, Sales Manager para España y Portugal de Everbridge. «Everbridge ayuda a que el proceso de gestión de crisis sea más rápido y a que los mensajes lleguen a las personas oportunas por el medio adecuado para que sean protegidas. Y lo hace a través de su Plataforma de Gestión de Eventos Críticos». Esta fue una de las principales ideas que ofreció.
  • Minuto 1:03:05. Ignacio Rojo, director de negocio de Seguridad de Dorlet, explicó que su compañía aplica medidas adaptadas a normativas como la de accesos EN de Grado 3 y 4, las ISO 27001 y 9001, el Esquema Nacional de Seguridad o las acreditaciones Common Criteria. Ejemplo de ello es su solución de control de accesos Sheld.
  • Minuto 1:18:55. Roberto Hermida Areses, jefe técnico de Servicios de Resiliencia de Eulen Seguridad, reflexionó en torno a los servicios de seguridad en infraestructuras críticas. El ponente defendió la necesidad de crear “un mapa de conocimiento para que las compañías suministradoras tengan el equipo humano y las herramientas necesarias”.

Videos relacionados

Antonio Gaona, Director of Security of Codere Group México. Security Open Day 2021.
Tecnologías aplicadas a la inteligencia de seguridad

El Security Open Day 2021 contó con la participación de Antonio Gaona, Director of Security of Codere Group México, que destacó la importancia de utilizar una tecnología apropiada en materia de inteligencia corporativa.

Carlos Blanco, Unidad inteligencia de Banco Sabadell
Tomando el pulso a la seguridad corporativa

La V Jornada de Inteligencia y Seguridad contó con la participación de Carlos Blanco, Unidad inteligencia de Banco Sabadell, que expuso una ponencia titulada "Tomando el pulso a la seguridad corporativa". 

Jaime Durbán (Milestone Systems): El mayor reto de las instalaciones de seguridad
Jaime Durbán (Milestone Systems): El mayor reto de las instalaciones de seguridad

Jaime Durbán, de Milestone Systems, participó en el 10º Congreso PICSE con una ponencia titulada: "El mayor reto de las instalaciones de seguridad".

Rocío Álvarez Moret (Inycom)
Rocío Álvarez Moret (Inycom): SGSI-ENS: nuevas amenazas derivadas de la transformación digital

Rocío Álvarez Moret (Inycom) participó en SICUR Cyber con una ponencia titulada "SGSI-ENS: nuevas amenazas derivadas de la transformación digital".

Aplicar filtros
Curso Superior en Contrainteligencia y Seguridad 2025 de Fundación Borredá
Curso Superior en Contrainteligencia y Seguridad 2025 de Fundación Borredá
La Fundación Borredá abre el periodo de inscripción para el nuevo Curso Superior en Contrainteligencia y Seguridad