Darwin Martínez Poveda, Radiotrans
Darwin Martínez Poveda Gerente de Desarrollo de Negocios de Seguridad Electrónica Radiotrans

Infraestructura crítica: eficiencia, inteligencia y visión de futuro

Una seguridad más rápida, más conectada, más eficiente

Ciberseguridad en infraestructuras críticas.

En entornos críticos, el tiempo no es solo un recurso: es un factor de riesgo. es la línea que separa la continuidad operativa de la crisis. Cada segundo de retraso puede convertir un incidente menor en una crisis mayor. Sin embargo, muchos sistemas actuales de videovigilancia y gestión de incidentes siguen atrapados en un enfoque reactivo, donde las horas de grabación se traducen en horas de búsqueda manual, y las falsas alarmas saturan al operador sin aportar valor real. Esta lentitud en la respuesta y la falta de enfoque no solo generan sobrecarga operativa, sino que también elevan el riesgo al no actuar a tiempo.

Proteger una  infraestructura crítica significa tener la capacidad de anticipar y responder en segundos. Se trata de garantizar que la información fluya hacia las personas correctas, en el momento exacto, sin pérdidas ni demoras. La gestión de la seguridad ya no puede depender de sistemas aislados o procesos manuales: exige soluciones que reduzcan drásticamente los tiempos de atención a incidentes y que permitan tomar decisiones informadas con la menor latencia posible.

Propuesta integral para entornos críticos

Desde Radiotrans, como mayoristas líderes en soluciones para infraestructuras críticas, entendemos este reto y lo abordamos con una visión clara: ofrecer un ecosistema tecnológico que combine videovigilancia avanzada, analítica inteligente y comunicaciones críticas en un solo flujo operativo. Somos la única compañía que pone a disposición del canal la suite completa de Motorola Solutions, integrando marcas líderes como Avigilon, Pelco y Alta, además de todo el portafolio de radiocomunicaciones profesionales.

Nuestra propuesta no se limita al producto, se trata de interoperabilidad, escalabilidad y acción instantánea. Solo así se garantiza la continuidad operativa en los entornos donde no existe margen para el error.

Avigilon: inteligencia artificial para decisiones inmediatas

El núcleo del ecosistema lo forma Avigilon, el cual ofrece un sistema de videovigilancia basado en inteligencia artificial transformando la forma en que se supervisan infraestructuras críticas. Sus analíticas permiten identificar comportamientos inusuales, localizar personas o vehículos específicos y generar alertas tempranas. Gestionar los incidentes desde el entorno de Foco de Atención reducen el ruido visual y destaca los eventos que realmente importan, evitando que los operadores pierdan tiempo en pantallas sin prioridad.

Además, las herramientas de búsqueda por apariencia o búsqueda por miniaturas de Avigilon permiten localizar incidentes clave en segundos, sin necesidad de revisar horas de grabación. Esto significa menos tiempo investigando y más tiempo actuando, incluso en situaciones donde cada segundo cuenta.

Pelco: robustez y adaptabilidad para entornos exigentes

Para zonas exteriores, hostiles y ambientes industriales, Pelco complementa esta oferta con soluciones de video con cámaras especiales de alta resistencia ambiental y calidad de imagen en condiciones adversas.  Su compatibilidad con plataformas VMS abiertas garantiza una integración flexible y sin limitaciones, permitiendo que los operadores tengan acceso a información confiable y en tiempo real, incluso en los entornos más desafiantes.

Soluciones de Radiotrans para infraestructuras críticas.

Comunicaciones críticas: conectar la alerta con la acción

Pero la seguridad no termina con la grabación de video. La verdadera eficiencia operativa surge cuando la alerta detectada se traduce en una respuesta inmediata. Por eso, en Radiotrans acompañamos estas soluciones con el portafolio completo de Motorola Solutions para comunicación crítica. Desde radios de misión crítica hasta sistemas híbridos, esta capa de comunicación garantiza que las alertas generadas por la inteligencia del análisis video lleguen de forma directa e instantánea al personal operativo, eliminando pasos intermedios y reduciendo la latencia de la respuesta.

La integración de video, analítica y comunicación en un solo ecosistema permite priorizar lo importante y actuar con rapidez, sin depender de procesos manuales o desconexiones tecnológicas. Esto se traduce en menos falsas alarmas, más decisiones acertadas y, sobre todo, tiempos de respuesta mínimos.

Visión estratégica y soluciones para el futuro

Sabemos que los retos de seguridad evolucionan constantemente: zonas sin cobertura, supervisión discreta, necesidad de continuidad operativa en entornos distribuidos. En Radiotrans ya estamos trabajando en soluciones que aportan valor real a estos escenarios.

Por un lado, el sensor multisensorial HALO permite supervisar espacios tradicionalmente no cubiertos por cámaras, como baños, vestuarios o salas técnicas, sin comprometer la privacidad. Detecta eventos clave (vapeo, disparos, presencia de sustancias químicas) y genera alertas que complementan la videovigilancia, reduciendo los puntos ciegos y acelerando la respuesta.

Por otro lado, Alta Video, la solución cloud de Motorola Solutions, actúa como respaldo inteligente y flexible para el video. Su arquitectura híbrida permite grabar localmente y subir eventos relevantes a la nube, garantizando la continuidad operativa incluso ante fallos de infraestructura. Alta Video añade valor estratégico al permitir actualizaciones remotas, acceso seguro y escalabilidad, todo con la inteligencia artificial embebida que reduce la carga operativa.

Además, desde Radiotrans estamos impulsando la investigación y validación de alternativas de banda ancha específica para misión crítica, enfocadas en mejorar la cobertura de video, reducir la latencia y garantizar transmisiones seguras y de alta calidad, incluso en entornos adversos.

Y no olvidamos lo esencial: la ciberseguridad. Cada solución está diseñada para proteger los dispositivos, las redes y los datos, previniendo riesgos como malware o accesos no autorizados, para que la información que viaja sea siempre confiable.

Conclusión: eficiencia que transforma la seguridad

El presente de la seguridad en infraestructuras críticas no depende solo de ver lo que ocurre, sino de cómo se actúa, cuándo se responde y quiénes reciben la información. En Radiotrans, proponemos productos que aportan valor en: reducir los tiempos de atención a incidentes y optimizar la eficiencia operativa, integrando las mejores soluciones de video, analítica y comunicación en un solo flujo de trabajo ágil y confiable.

Porque proteger lo crítico es, ante todo, garantizar que cada segundo cuente. Y ahí, ya estamos actuando.

Aplicar filtros
Curso Superior en Contrainteligencia y Seguridad 2025 de Fundación Borredá
Curso Superior en Contrainteligencia y Seguridad 2025 de Fundación Borredá
La Fundación Borredá abre el periodo de inscripción para el nuevo Curso Superior en Contrainteligencia y Seguridad