Ayer martes, con la presencia de la ministra en funciones, Margarita Robles, el Ministerio de Defensa entregó sus premios anuales. Creados hace 20 años, su fin es promover la cultura de la defensa en la sociedad y familiarizar a la ciudadanía con la seguridad, la paz y la historia militar. En el caso de los reservados a la investigación, recayeron en Nuria Hinarejos, Covadonga Mallada y Paula Asensi por los trabajos El sistema de defensas de Puerto Rico (1493-1898), Nuevos retos de la lucha contra la financiación del terrorismo y Traducción e interpretación en zonas de conflicto en colaboración con las Fuerzas Armadas, respectivamente.
Por su parte, Gonzalo Araluce (Prensa Escrita y Digital), José Ramón Collado (Periodismo Gráfico), Francisco Girao González (Radio) y Manuel Guerrero Yuste (Televisión) fueron merecedores de los reconocimientos destinados a los medios de comunicación, mientras que Abraham Martínez recibió el Premio José Francisco de Querol y Lombardero por su trabajo El principio de distinción y la identificación positiva.
Además, se reconoció el papel de Luis Ángel Díaz, de la Universidad de Navarra, y Miriam Pascual, del ámbito de la Formación Profesional, en materia de docencia. Y se concedieron sendos premios extraordinarios a la Brigada de Salvamento Minero de Asturias, por ser un ejemplo de vocación de servicio, compañerismo, lealtad y disciplina, y al personal del Mando de Ingenieros del Ejército de Tierra, por el trabajo realizado en las inundaciones de Sevilla y Mallorca.
Tras la entrega de los galardones, Margarita Robles felicitó a los premiados, a quienes reconoció su papel de “grandes embajadores de las Fuerzas Armadas” y animó a seguir trabajando para continuar ensalzando su papel y la cultura de defensa. Y recordó que uno de los objetivos del ministerio es que “nuestras fuerzas armadas sean conocidas, respetadas y queridas”.
Archivado en: