Las asociaciones Acaes y Ascicat unen fuerzas para integrar seguridad física y ciberseguridad

Josep Guasch Pons y Montse Castro

Josep Guasch Pons y Montse Castro, presidentes de Ascicat y Acaes, respectivamente. / Foto: Acaes.

Redacción

La Asociación Catalana de Empresas de Seguridad (Acaes) y la Asociación de Ciberseguridad de Cataluña (Ascicat) han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de combinar sus competencias y conocimientos para ofrecer una visión integral de la seguridad en el contexto actual. Esta alianza se basa en la premisa de que, en el entorno actual, la seguridad física y electrónica no puedan ser abordarse sin tener en cuenta la ciberseguridad.

La colaboración entre Acaes y Ascicat busca integrar ambos ámbitos de seguridad, el físico y el digital, con el fin de crear una protección más global y adaptada a las nuevas necesidades de la sociedad y las empresas. El lema de esta alianza, «ciber + seguridad = ciberseguridad», refleja la fusión de estos dos mundos, que deben ser considerados de manera conjunta para garantizar una protección más efectiva y completa.

Áreas de colaboración entre Acaes y Ascicat

Las principales áreas de colaboración entre ambas asociaciones incluyen:

  • La realización de acciones formativas, jornadas y eventos de sensibilización sobre los retos y soluciones en seguridad y ciberseguridad.
  • El intercambio de conocimiento técnico y normativo para fortalecer el ecosistema empresarial y garantizar que las empresas se adapten a las nuevas exigencias en materia de seguridad.
  • El fomento de la innovación en el ámbito de la seguridad, tanto física como digital, mediante la cooperación y el trabajo conjunto.
  • La creación de espacios de colaboración con la Administración y otros agentes del sector para mejorar la respuesta ante los desafíos que plantea la seguridad en el entorno actual.

«Con esta unión damos un paso adelante hacia un modelo de seguridad moderna, colaborativa y al servicio de la sociedad». «Es hora de romper los muros entre el mundo físico y el digital. Sólo juntos podremos hacer frente a los retos que nos esperan», han manifestado los presidentes de ambas entidades.

Para ambas asociaciones, el compromiso de ambas entidades con una seguridad más integrada, eficiente y conectada a la realidad híbrida que viven empresas y ciudadanía.

Aplicar filtros
Curso Superior en Contrainteligencia y Seguridad 2025 de Fundación Borredá
Curso Superior en Contrainteligencia y Seguridad 2025 de Fundación Borredá
La Fundación Borredá abre el periodo de inscripción para el nuevo Curso Superior en Contrainteligencia y Seguridad