Comercio y Distribución Mesa redonda: impacto del COVID-19 en la seguridad de la distribución y los centros comerciales

La seguridad es uno de los grandes retos para las actividades relacionadas con el comercio. De ahí el interés que suscitó la cuarta Jornada de Seguridad en el Comercio, la Distribución y la Logística, que visualizaron vía online más de 800 personas. El encuentro, organizado por la revista Seguritecnia el 25 y 26 de mayo, contó con más de una veintena de expertos que analizaron aspectos como el impacto de la pandemia en la seguridad de los centros comerciales, las tecnologías de seguridad aplicadas a este ámbito o la colaboración público-privada.

En el evento se desarrolló una mesa redonda en la que cuatro profesionales analizaron el impacto del Covid-19 en la seguridad de la distribución y los centros comerciales. Participaron en esta mesa Felipe Medina, secretario general técnico de ASEDAS; Jean Sánchez Yagüe, representante de CEUSS; Jesús Zarzalejo Nieto, abogado, doctor en Derecho AECOC; y Pablo Castro, responsable de Prevención de Pérdida en AECOC; con Álvaro Martín Yuguero, consultor de gestión y seguridad, asesor de desarrollo corporativo Vasbe, como moderador.

Videos relacionados

Íñigo Andrés. Dorlet. Open Week 2020
Nueva normalidad en el control de accesos y visitas.

Íñigo Andrés explica que "realmente existen numerosas soluciones de control de accesos para esta situación de pandemia".

Fernando Bocanegra (SERMAS): la protección de infraestructuras críticas en el Servicio Madrileño de Salud como proyecto consolidado
Fernando Bocanegra (SERMAS): la protección de infraestructuras críticas en el Servicio Madrileño de Salud como proyecto consolidado

Fernando Bocanegra, del SERMAS, participó en el evento con una ponencia titulada "La protección de infraestructuras críticas en el Servicio Madrileño de Salud como proyecto consolidado".

IV Jornada de Seguridad en el Comercio, la Distribución y la Logística. Luis Enrique Verástica, gerente nacional de inteligencia y prevención del delito de Grupo Coppel.
El uso de la inteligencia en la prevención de extorsiones en el sector del retail

El evento contó con Luis Enrique Verástica, de Grupo Coppel, que explicó el uso de la inteligencia en la prevención de extorsiones en el sector retail. 

Experiencias compartidas en el ámbito de la seguridad: Uso de drones en puertos
Experiencias compartidas en el ámbito de la seguridad: Uso de drones en puertos

Representantes de los Puertos de Almería, Tarragona y Barcelona participaron en la VI Conferencia Sectorial de Seguridad en Puertos en una mesa redonda sobre el uso de drones en puertos.

Aplicar filtros
Curso Superior en Contrainteligencia y Seguridad 2025 de Fundación Borredá
Curso Superior en Contrainteligencia y Seguridad 2025 de Fundación Borredá
La Fundación Borredá abre el periodo de inscripción para el nuevo Curso Superior en Contrainteligencia y Seguridad