José Luis Flórez, miembro del Comité Científico de AI4ES y consejero delegado de Dive; Nieves Beitia, responsable de seguridad de las empresas del Grupo Mercedes-Benz AG en España; Joaquín del Toro, presidente de la Alianza Española de Seguridad y Crisis; y el comisario principal Manuel Yanguas, jefe de la Unidad Central de Seguridad Privada de la Policía Nacional, participaron en la «VI Jornada de Inteligencia y Seguridad» organizada por la Fundación Borredá, con el apoyo de Seguritecnia y Red Seguridad, en una mesa redonda titulada «Inteligencia Artificial, GDPR y Ley de la Seguridad Privada: límites y oportunidades del computer vision«. Las normativas de la ciberseguridad y el computer vision fueron los temas centrales.
Inteligencia Inteligencia Artificial, GDPR y Ley de la Seguridad Privada: límites y oportunidades del computer vision
Videos relacionados
Entrevista a Paloma Velasco, directora ejecutiva de AES
Seguritecnia entrevistó a Paloma Velasco, directora ejecutiva de AES, en Borrmart Talks durante SICUR 2024.
Entrevista a Cristina Manresa, vicepresidenta del Observatorio Mujer y Seguridad
Seguritecnia entrevistó a Cristina Manresa, vicepresidenta del Observatorio Mujer y Seguridad, en Borrmart Talks durante SICUR 2024.
Opinión de los expertos I: problemáticas y necesidades relacionadas con la gestión de alarmas
Las IV Jornadas de Centrales Receptoras de Alarmas (CRA) contaron con la participación de representantes de Tecnifuego, Cepreven y ACAES como expertos de seguridad.
El valor del departamento de seguridad
Milagros Coira, de Amazon; Joaquín González, del Grupo FCC; y como moderadora M. Elena Salas, de ASIS Capítulo 143, participaron en un panel titulado "El valor del departamento de seguridad"