Eugenia Hernández, directora de la Unidad de Análisis de Inteligencia de la Universidad Autónoma de Madrid, y Pino Penilla Martínez, analista de ciberinteligencia, participaron en la «VI Jornada de Inteligencia y Seguridad» organizada por la Fundación Borredá, con el apoyo de Seguritecnia y Red Seguridad en una mesa redonda titulada «Retos de la inteligencia en el siglo XXI». Durante su intervención, Hernández matizó la diferencia entre la inteligencia y el espionaje, concretando que «la inteligencia es la información tratada para la toma de decisiones». Esta profesional hizo también alusión a la «infoxicación», intoxicación de la información tanto en datos como en productos de inteligencia. Por su parte, para Penilla, la inteligencia de valor, sumada a la concienciación social, las buenas prácticas y la coordinación en los ámbitos público, privado e incluso ciudadano sea «la mezcla principal» para que la sociedad pueda hacer frente a las ciberamenazas.
Inteligencia Retos de la inteligencia en el siglo XXI
Videos relacionados
Así fue Huella 2023
Más de 500 profesionales de la seguridad y la ciberseguridad asistieron el 11 de mayo al evento Huella 2023, organizado por Seguritecnia y Red Seguridad, para celebrar sus ediciones 500 y 100 respectivamente.
Detcamp: 4º Encuentro sobre la investigación y seguridad privada
Detcamp comenzó con un magazine en el que representantes de asociaciones sectoriales y autoridades analizaron los retos presentes y futuros de la investigación y la seguridad privada.
Así opinan los expertos: Jordi Ortega (AJSE)
El Security Open Day contó con la participación de Jordi Ortega, de la Asociación de Jefes de Seguridad de España (AJSE), para quien las tecnologías son un reto constante.
Entrevista a José Antonio Vázquez, director de Seguridad de Orange
José Antonio Vázquez, director de Seguridad de Orange, explica cómo organiza a multinacional la protección corporativa, así como los principales desafíos relacionados con esta función.