El octavo Congreso de Directores de Seguridad contó con la presencia de José Javier López González, presidente de AVADISE; Joaquín Collado, presidente de CEUSS; Juan Manuel Zarco, presidente de Foro EFITEC; Santiago García, presidente de OSICH; Jesús Alcantarilla, presidente de Protecturi; y José María Arana, presidente de SAE, en un panel moderado por Nieves Beitia, vicepresidenta de ASIS España. Los ponentes trasladaron su visión sobre las necesidades y capacidades que ha de reunir el director de seguridad para hacer frente a los retos de futuro, así como los posibles nuevos modelos de gestión de la seguridad.
Seguridad Corporativa Integral El director de seguridad del futuro: nuevos modelos de gestión de la seguridad
Podcast relacionados

Proveedores y ciberseguridad: un riesgo invisible que puede arruinar tu empresa
En este episodio, exploramos cómo los proveedores pueden convertirse en la puerta de entrada a ciberataques que ponen en jaque a las empresas.

La ciberseguridad en la digitalización del sector de la seguridad privada
Representantes de AEINSE, AES, ACAES y AESYC, participaron en una mesa redonda sobre la ciberseguridad en la digitalización del sector de la seguridad privada, dentro del espacio SICUR Cyber.

Impacto en el modelo de Protección de los Servicios Esenciales
El 8º Congreso de Protección de Infraestructuras Críticas y Servicios Esenciales contó con una mesa redonda en la que participaron representantes de Accenture Security, GMV, S21sec y Deloitte.

Videovigilancia en la era digital: tecnología que va más allá de la ficción
Analizamos de la mano de Alberto Alonso, de Axis Communications, hasta dónde llegan las funcionalidades de las cámaras en la era digital y cómo impactan en su funcionamiento asuntos como la privacidad o la ciberseguridad