La jornada técnica «Los sistemas de avisos a la población y la comunicación de la alerta temprana aplicados a la gestión operacional de las emergencias y catástrofes”, organizada por ASELF (Asociación Española de Lucha contra el Fuego), con el apoyo de Seguritecnia y la Fundación Borredá, finalizó con la intervención de Enrique López Ventura, director general de Emergencias y Protección Civil del Ayuntamiento de Madrid, Aarón Cano Montaner, presidente de la Comisión de Seguridad, Protección Civil y Convivencia Ciudadana de la FEMP; Amparo López Antelo, directora general de Interior del Gobierno de Navarra; además de Pablo Gárriz Galván, presidente de ASELF, y Ana Borredá, directora de Seguritecnia.
Protección Civil y Emergencias Clausura: «Los sistemas de avisos a la población y la comunicación de la alerta temprana»
Videos relacionados
Mesa redonda: impacto del COVID-19 en la seguridad de la distribución y los centros comerciales
Felipe Medina, de ASEDAS; Jean Sánchez Yagüe, de CEUSS; y Jesús Zarzalejo Nieto y Pablo Castro, de AECOC analizaron el impacto del Covid-19 en el sector de la distribución y centros comerciales.
Intervención de Ana Borredá en La Moncloa en representación del Foro Nacional de Ciberseguridad
Ana Borredá, vocal del Foro Nacional de Ciberseguridad y coordinadora del grupo de trabajo "Cultura de Ciberseguridad", expuso los primeros trabajos del foro ante el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Seguridad en el comercio: Cerrado hasta nuevo aviso
La IV Jornada de Seguridad en el Comercio, la Distribución y la Logística contó con la participación de Álvaro Martín Yuguero, consultor de Gestión y Seguridad y asesor de desarrollo corporativo de Vasbe.
Lecciones aprendidas en seguridad
Ibrahim. R. Hernández y Sonia García participaron en el evento y ambos analizaron, a través de las preguntas de Toni Ponce, el papel de la seguridad y, en concreto, del director de dicha área en los centros sanitarios.