Marina Rodríguez, jefa de Unidad de Ciberseguridad y lucha contra la Desinformación del Departamento de Seguridad Nacional (DSN); Antonio Pérez, consejero técnico del Centro Criptólogo Nacional (CCN); Alberto Francoso, jefe del Servicio de Análisis de la Ciberseguridad y la Cibercriminalidad de la OCC, y Rosa María Tourís López, del Centro Nacional de Protección de Infraestructuras Críticas (CNPIC), moderados por Ana Borredá, presidenta de la Fundación Borredá, participaron en el 10º Congreso PICSE organizado por Seguritecnia, Red Seguridad y Fundación Borredá en una mesa redonda titulada «Horizonte normativo: Transposición Directiva CER y NIS 2».
Infraestructuras Críticas - PIC Horizonte normativo: Transposición Directiva CER y NIS 2
Videos relacionados
Félix Barrio (INCIBE): protege tu empresa en la Red
Félix Barrio, subdirector de ciberseguridad para la sociedad de INCIBE, explicó en SICUR Cyber los recursos que este organismo pone a disposición de las empresas.
Los servicios de vigilancia en el sector del comercio y la distribución
La IV Jornada de Seguridad en el Comercio, la Distribución y la Logística contó con la participación de Israel Portillo, director de Operaciones de Sasegur.
Alberto Alonso (Axis Communications): combatir las ciberamenazas en los sistemas de vídeo
Alberto Alonso, solution engineer de Axis Communications, habló en SICURCYBER sobre la manera de combatir las ciberamenazas en los sistemas de video.
Entrevista a Fernando Guillem, Co-CEO de Lanaccess
Fernando Guillem, Co-CEO de Lanaccess, analiza la actualidad de la compañía y enumera las tendencias tecnológicas más innovadoras en relación con los sistemas de videovigilancia.