Profesionales del sector financiero, empresas y entidades públicas participaron, el 18 de diciembre, en el 11º Congreso PICSE (Protección de Infraestructuras Críticas y Servicios Esenciales). La jornada, organizada por la Fundación Borredá con la colaboración de Seguritecnia y Red Seguridad, abordó la transposición de la Directiva de Resiliencia en las Entidades Críticas y de la NIS2, pero estuvo especialmente dedicada al sistema financiero. El encuentro contó con el patrocinio de destacadas empresas del sector como Eulen Seguridad, Prosegur, Scati y Saima Seguridad, y la participación del DSN, CNPIC, OCC, CCN e INCIBE. Mira en la descripción de YouTube el minuto de comienzo de tus ponencias favoritas y ¡no te pierdas el evento!
Infraestructuras Críticas - PIC 11º Congreso PICSE. Protección Integral de Infraestructuras Críticas y Servicios Esenciales
Videos relacionados
Beneficios y ventajas del uso de UAS en infraestructuras críticas
Belén Caldevilla García, directora del departamento de Tecnología Avanzada de Sasegur, participó en el 8º Congreso PICSE con una ponencia titulada "Beneficios y ventajas del uso de UAS en infraestructuras críticas".
César Álvarez (Fundación Borredá): visión de la Fundación de la Protección Integral de los Servicios Esenciales
César Álvarez, coordinador de proyectos de la Fundación Borredá, participó en el 9º Congreso PICSE y puso en contexto de dónde viene el modelo PIC y analizó los cambios producidos en dicho ámbito.
Cómo la seguridad integral alumbra en la peor de las tormentas
Guillermo Llorente, subdirector general de Seguridad y Medio Ambiente de Mapfre; y César Álvarez, de la Fundación Borredá, mantuvieron un coloquio en en el SEG2 sobre el ciberataque sufrido por la aseguradora.
Natxo Rojo (Dorlet Security): tratamiento de los hospitales como infraestructura crítica
Natxo Rojo, director de negocio de Dorlet Security, participó en el evento con una ponencia titulada "Tratamiento de los hospitales como infraestructura crítica".