Ana Borredá, presidenta de la Fundación Borredá, participó en SICUR Cyber −el espacio en SICUR 2022 sobre ciberseguridad para profesionales del Security− con una ponencia en la que destacó la importancia de abordar la ciberseguridad por parte de los profesionales de la seguridad, así como de sus respectivas empresas. Además, repasó cómo ha evolucionado la seguridad privada a lo largo de los años y prestó atención a la incorporación de las nuevas tecnologías en el ámbito de la seguridad física.
Ciberseguridad Ana Borredá (Fundación Borredá): Es hora de abordar la ciberseguridad por y para los profesionales de la seguridad
Videos relacionados
Detcamp Informativo TV online: Cuestión de seguridad
En esta 5ª edición del Detcamp TV, con el título, Cuestión de Seguridad, y con las noticias de la actualidad como guía, daremos voz a expertos, empresas e instituciones para descubrir qué es la cultura de la seguridad.
Antonio Gaona Rosete (Codere): modelo y proceso de inteligencia de Seguridad Corporativa
Antonio Gaona Rosete, director de Seguridad Corporativa de Codere, participó en la "VI Jornada de Inteligencia y Seguridad" con una ponencia titulada "Modelo y proceso de inteligencia de Seguridad Corporativa".
Alberto Alonso (Axis Communications): Ofrecer valor al departamento de seguridad
Alberto Alonso, Solutions Engineer Southern Europe de Axis Communications participó en el evento con una ponencia titulada "Ofrecer valor al departamento de seguridad".
Inteligencia Artificial, GDPR y Ley de la Seguridad Privada: límites y oportunidades del computer vision
José Luis Flórez (AI4ES), Nieves Beitia (Grupo Mercedes-Benz AG), Joaquín del Toro (Alianza Española de Seguridad y Crisis) y Manuel Yanguas (Policía Nacional) participaron en la "VI Jornada de Inteligencia y Seguridad".