Andrés Calvo Medina, inspector de datos de la División de Innovación Tecnológica de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), participó en SICUR Cyber −el espacio en SICUR 2022 sobre ciberseguridad para profesionales del Security− con una ponencia en la que desarrolló los aspectos normativos más importantes para los tratamientos de datos personales con fines de videovigilancia, biometría y control de accesos.
Legislación y Normativa Andrés Calvo Medina (AEPD): tratamientos de datos personales con fines de videovigilancia, biometría y control de accesos
Videos relacionados
Alberto Alonso (Axis Communications): Ofrecer valor al departamento de seguridad
Alberto Alonso, Solutions Engineer Southern Europe de Axis Communications participó en el evento con una ponencia titulada "Ofrecer valor al departamento de seguridad".
Zero Trust: cómo proteger mis activos cuando no existe un perímetro
Juan Jesús Merino Torres, de SCC, y Ángel Ortiz, de Cisco España, expusieron una ponencia titulada "Confianza Zero. Cómo proteger mis activos cuando no existe un perímetro".
Los usuarios de seguridad y la gestión de las alarmas (I)
Expertos en el sector de la seguridad de entidades como: CaixaBank, Bankinter, Leroy Merlin, Correos y C&A hablaron sobre la gestión de las alarmas en las III Jornadas de CRA.
El papel de la videovigilancia en la logística 4.0
El evento contó con la participación de Toni Polo, director comercial regional para España & EMEA de Scati. Este profesional habló sobre el papel del vídeo en la logística 4.0.