¿Cómo debe llevarse a cabo la convergencia de las seguridades física y lógica? Esa fue una de las principales cuestiones tratadas en la mesa redonda «La seguridad corporativa y la ciberseguridad» de SICUR Cyber. En este coloquio participaron Ángel Martínez, inspector de la Unidad Central de Seguridad Privada de la Policía Nacional; Pablo Blanco, en representación de la Alianza Española de Ciberseguridad y Crisis (aesYc); Ignacio Paños, del Observatorio de Seguridad Integral de Centros Hospitalarios (OSICH); y Alberto Tovar, miembro de la junta directiva de la Confederación Empresarial de Usuarios de Seguridad y Servicios (CEUSS).
Ciberseguridad La seguridad corporativa y la ciberseguridad
Podcast relacionados
Programa «Cultura de Seguridad»: protección contra incendios en viviendas, empresas y forestales
Programa de radio "Cultura de Seguridad" sobre la protección contra incendios en viviendas, empresas y entorno forestal. Profesionales del sector abordan los peligros y ofrecen recomendaciones para protegerse del fuego.
Gestión inteligente de la seguridad: Tecnología, centros de control y gobierno del dato
Representantes de AEINSE, AESA, AESyC, Academia Mexicana de Ciencia de Sistemas e ICAM participaron en el IV Open Show Tecnológico en una mesa redonda sobre la gestión inteligente de la seguridad.
La ciberseguridad en la digitalización del sector de la seguridad privada
Representantes de AEINSE, AES, ACAES y AESYC, participaron en una mesa redonda sobre la ciberseguridad en la digitalización del sector de la seguridad privada, dentro del espacio SICUR Cyber.
El director de seguridad del futuro: nuevos modelos de gestión de la seguridad
El octavo Congreso de Directores de Seguridad contó con la presencia de los presidentes de AVADISE, CEUSS, Foro EFITEC, OSICH, Protecturi y SAE, moderados por la vicepresidenta de ASIS España.