Santiago García, director de Seguridad del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, participó en la XVI edición de las Jornadas Técnicas de Seguridad en Centros Sanitarios, organizada por Seguritecnia y el Observatorio de Seguridad Integral en Centros Hospitalarios (OSICH). Este profesional explicó en qué consiste el proceso de evaluación de la certificación de calidad Joint Comission que calificó de «muy exigente». Según explicó García, dicha acreditación «aporta el compromiso claro de la organización de mejorar la calidad asistencial del paciente, garantizar un entorno seguro y trabajar sistemáticamente en la reducción de riesgos para los pacientes y el personal».
Sanitario Santiago García (Hospital General Universitario Gregorio Marañón): certificación de calidad Joint Comission
Videos relacionados
César Álvarez (Fundación Borredá): visión de la Fundación de la Protección Integral de los Servicios Esenciales
César Álvarez, coordinador de proyectos de la Fundación Borredá, participó en el 9º Congreso PICSE y puso en contexto de dónde viene el modelo PIC y analizó los cambios producidos en dicho ámbito.
Visiones de la seguridad: Transporte ferroviario
Representantes de Renfe y ADIF, moderados por Elena Matilla, participaron en el 10º Congreso PICSE en la mesa redonda: "Visiones de la seguridad: Transporte ferroviario".
Horizonte normativo: Transposición Directiva CER y NIS 2
Representantes del DSN, CCN, OCC y CNPIC participaron en el 10º Congreso PICSE en una mesa redonda titulada "Horizonte normativo: Transposición Directiva CER y NIS 2".
Carlos Vázquez (Foro Efitec): La seguridad del futuro en el sector financiero
Carlos Vázquez, de Foro Efitec, participó en el IV Open Show Tecnológico con una ponencia titulada "La seguridad del futuro. Sector financiero".