Jesús Docasal, gerente de INV Protección, cerró el panel tecnológico-operativo de las III Jornadas de Centrales Receptoras de Alarmas. En su caso para desarrollar las posibilidades que ofrece la aplicación de la Inteligencia Artificial a las centrales receptoras. Un ejemplo de ello es la funcionalidad Enhanced Action Patterns (EAP), que es capaz de aplicar análisis en tiempo real e inteligencia artificial a la gestión de alarmas. Esta herramienta brinda a una central la posibilidad de crear protocolos de actuación dinámicos en base a los resultados de un análisis automático previo ejecutado por un operador virtual.
Centrales Receptoras de Alarmas (CRA) La Inteligencia Artificial aplicada a las centrales receptoras de alarmas
Videos relacionados
Presentación del 4º Estudio de Seguridad Corporativa de la Fundación Borredá
La Fundación Borredá y Deloitte presentaron la cuarta edición de su Estudio de Seguridad Corporativa durante el en el Security Open Day 2020. Conoce las claves principales del informe.
Alfonso Bilbao, presidente de AEINSE
Alfonso Bilbao, presidente de la Asociación Española de Ingenieros de Seguridad (AEINSE), participó en el 13º Encuentro de la Seguridad Integral (SEG2).
Gestión de crisis a través de una plataforma en la nube
José Manuel Villanueva, director de Everbridge para España y Portugal, habló en el 8º Congreso de Directores de Seguridad de cómo gestionar una crisis de manera eficaz a través de una plataforma en la nube.
Sistema de Gestión asistida de incidentes y crisis
Juan Manuel explicó que gracias a la plataforma de gestión de incidentes y crisis Fact24, el usuario puede conocer en todo momento y en solo un vistazo qué está pasando o qué actividades hay que realizar.