¿Cómo debe llevarse a cabo la convergencia de las seguridades física y lógica? Esa fue una de las principales cuestiones tratadas en la mesa redonda «La seguridad corporativa y la ciberseguridad» de SICUR Cyber. En este coloquio participaron Ángel Martínez, inspector de la Unidad Central de Seguridad Privada de la Policía Nacional; Pablo Blanco, en representación de la Alianza Española de Ciberseguridad y Crisis (aesYc); Ignacio Paños, del Observatorio de Seguridad Integral de Centros Hospitalarios (OSICH); y Alberto Tovar, miembro de la junta directiva de la Confederación Empresarial de Usuarios de Seguridad y Servicios (CEUSS).
Seguridad Corporativa Integral La seguridad corporativa y la ciberseguridad
Videos relacionados
Agentes implicados en la ciberseguridad en los sistemas de seguridad física
Representantes de ADSI, AES, Fundación ESYS, CCI y AEINSE participaron en una mesa redonda sobre los agentes implicados en la ciberseguridad en los sistemas de seguridad física, dentro del espacio SICUR Cyber.
Formación y capacitación de los profesionales de la seguridad
Andrés Martín Ludeña (Euronet), Ignacio Paños (Hospital Universitario Doce de Octubre) y Emilio Raduán (AEDS) abordaron la formación y capacitación de los profesionales de seguridad.
José Manuel Villanueva (Everbridge): Plataforma tecnológica para la gestión de crisis en puertos
José Manuel Villanueva, director general de España y Portugal de Everbridge, participó en la VI Conferencia Sectorial de Seguridad en Puertos con una ponencia titulada: "Plataforma para la gestión de crisis en puertos".
Enrique Bilbao Lázaro (Deloitte Advisory): seguridad integral, eliminando silos digitales
Enrique Bilbao Lázaro, Senior Manager responsable de línea de Seguridad Física y Emergencias en el Área de Ciberseguridad de Deloitte Advisory, participó en el 14º Seg2 con una ponencia sobre seguridad integral.